El
sábado por la tarde llegó a
Villanua Jose, una granadina que conozco hace ya un par de años. Con ella hemos hecho varias cosas en los
alpes y en los pirineos
también, siempre variado, ascensiones, escalada, esquí de travesía... es una todo terreno!!!
Esta vez ha venido para tres días, la idea era hacer un poco de todo , como siempre.
El domingo,
después de la tempestad del
sábado salió un día bonito, ideal para el esquí de travesía.Decidimos movernos hasta el puerto del
cotefablo desde donde
subiríamos al pico
PELOPIN justo encima de
Linas de Broto.

El
PELOPIN es un pico de 2.007 metros de altura. Se puede acceder de varios sitios, nosotros elegimos el itinerario que parte del puerto del
cotefablo, justo pasado el
túnel. No es una de las cimas altas del pirineo pero dado que era el primer día de actividad para
Jose y dadas las condiciones de la nieve este año en el pirineo nos parecía adecuado. Un excelente mirador de la sierra de
tendeñera y del macizo de monte perdido.

La primera parte del recorrido remonta un bosque por encima del
túnel, subiendo
cómodamente por una pista. Una vez en el puerto de
cotefablo se coge por suaves pendientes hacia el pico Peña
Ronata. En esta subida aprovechamos para repasar técnicas de ascenso, cómo deslizar los
esquís, los diferentes viraje

s , la vuelta maría...

Una vez estas en la cima de la Peña
Ronata tienes dos opciones, a la derecha hacia el Pico
Erata ( otro
clásico de la zona ) ó a la izquierda hacia el Pico
Pelopin. Desde aquí las vistas son increíbles, hacia el norte la sierra de
tendeñera y
ordesa , hacia el sur la sierra de guara , al oeste la peña
oroel y el pico de Peña Telera....Ya
cresteando tomamos rumbo al
Pelopin.

Las últimas rampas un poquito más empinadas las hicimos muy bien, una vez más
Jose subió mejor de lo que ella esperaba!!!En la cima soplaba un poco el viento y hacía fresco, así que una foto de rigor, preparar todo para el descenso y en marcha.
La nieve estaba en muy buenas condiciones para el descenso, fácil. Después de las lluvias de los días anteriores y la helada de la noche anterior el manto estaba muy estable y durito. Bajamos muy bien, la zona del bosque estaba un poco más peleona, entre árboles y por la huella de las raquetas en plan circuito.
Después del descenso una breve visita al pueblo de Torla, a reponer energías. Jose no conocía Ordesa y esto se puede considerar pecado en un pirineista!!!