Lo primero es la seguridad!!! Así que el primer día lo dedicamos a la seguridad. Empezamos con el ARVA. El arva es un aparato que se utiliza para detectar y rescatar a una víctima que ha sido sepultada por una avalancha. Aprendimos a hacer la búsqueda por dos métodos, utilizando un arva analógico y utilizando un arva digital, más moderno y eficaz. Después sondear para localizar exactamente a la víctima y después palear para poder desenterrar a la víctima. Todo esto hay que tenerlo muy claro porque hay que hacerlo rápido y bien para rescatar a alguien con garantías de que pueda sobrevivir.

Después y tras un repaso de los nudos principales que se utilizan en el alpinismo vimos diferentes tipos de realizar anclajes y reuniones en la nieve, para poder hacer aseguramientos básicos o escalar corredores de nieve con mayor seguridad.

A partir de ahí a escalar. Tras un repaso de los anclajes en nieve vistos el día anterior vimos dos maneras de progresar en un corredor, a largos donde primero escala uno , monta un punto de reunión y después escala el compañero, y al ensamble con seguros intermedios, donde la cordada progresa simultaneamente con como mínimo dos seguros entre ellos. Para esto utilizamos un pequeño corredor de unos 200 metros pero de inclinación suave para poder hacer la practica de manera más real y efectiva.
Una vez finalizada la práctica, un descanso para reponer fuerzas.

De esta manera dimos por concluida la formación en terreno nevado. Ahora a mediados de mayo haremos la formación en terreno de roca para después mezclar las dos.
Te deseo mucha suerte y te mando todos mis ánimos para la maratón de Praga!!!