11-12 de Enero
18-19 de Enero.
Plazas limitadas. 4 personas por grupo.
PRESENTACIÓN
El esquí de travesía es una disciplina más del montañismo que se desarrolla sobre los esquís.
Las motivaciones de un montañero son las mismas, con el aliciente añadido de desplazarse con esquís y sobre todo la actividad de esquiar fuera del entorno de una estación.
El esquiador debe reunir tanto los conocimientos y técnicas propias del montañismo invernal como las de esquí, con cierto dominio del esquí fuera de pista ya que los descensos se realizan sobre nieves no pisadas.
Los contenidos para este curso son los mismos que el de semana. Nos adaptamos a tu disponibilidad y tienes la oportunidad de hacerlo en dos fines de semana.


MANTENIMIENTO DEL MATERIAL.
PROGRAMA
1º FIN DE SEMANA.-
DÍA 1.-
presentación del curso.
equipo y material
técnicas de progresión en ascenso
DÍA 2.-
técnicas de progresión en descenso
observación de videos.
2º FIN DE SEMANA.-
DÍA 3.-
alpinismo básico
DÍA 4.-
rescate en avalanchas.arva
preparativos de una salida
EQUIPO Y MATERIAL RECOMENDADO
pantalón y camiseta térmica interior
pantalón de invierno (schoeller o similar)
camiseta powerstrech o similar
chaqueta de primaloft o similar
pantalón y chaqueta impermeables.
guantes finos
guantes gordos
gorro
gafas de sol
Además del equipo y material recomendado para una ascensión invernal debemos añadir,
Esquís de travesía
Bastones telescopicos
Botas de travesía
Pieles de foca
Cuchillas
Crampones y piolet
Arva, sonda y pala.
PRESUPUESTO
350 € por persona.
( no incluye viaje, estancia, forfait de un día y gastos del guía)
La cantidad estipulada en el apartado presupuesto incluye:
Los honorarios del guía.
IVA.
Material colectivo de progresión y seguridad.
Gestión y reservas de alojamientos para el programa.
Asesoría técnica antes y durante el programa.
NOTA: Para considerar como confirmada la reserva del curso, cada participante deberá ingresar en una cuenta de GUIAR-T el 20% de la cantidad anteriormente señalada. En caso de la anulación del curso, esta cantidad será guardada como depósito y el curso será aplazado. Existe un mes de plazo a contar desde la primera fecha anulada para realizar el curso. En caso de cumplirse el mes sin realizarse el curso, esta cantidad no será devuelta.