Desde la
Restanca hacia el
coll de la
Crestada, que da paso a la ascensión al
Montardo ó al Pico de
Monges.

El tiempo no era muy bueno y el horario tampoco, era tarde y aún teníamos que descender al refugio Ventosa i
Calvell. Decidimos poner marcha en busca del refugio.

Al día siguiente el objetivo era el Refugio de
Colomers. Para ello empezamos a recorrer el valle de
Colieto para
después desviarnos en busca del
Port de
Colomers.



Poco antes de llegar al
Port de
Colomers, nos desviamos en busca de una ascensión, el
Tuc de la Balaguera ( 2.752 m. ). Desde aquí hicimos un descenso directo y con una calidad de nieve impresionante.


El tercer día el objetivo fue el
Tuc de la Ratera ( 2.862 m. ). Como volvíamos al refugio de
Colomers las mochilas pesaban la mitad con la idea de disfrutar más del descenso.
Salimos del refugio hacia el
Port de Ratera, un
caótico terreno de ibones y una gran rampa
despues nos llevarían hasta él.


Desde aquí se puede acceder al circo de
Saboredo y al Valle de
Amitges. Nosotros viramos a la derecha para afrontar las últimas rampas de la ascensión. Viendo las escasez de nieve que tenía la pala fuimos
bordeándola hasta dar con el itinerario más apropiado.

Los últimos metros con los
esquis en la mochila y pronto alcanzamos la cima.


Ya sólo faltaba regresar al coche. Tras dormir de nuevo en
Colomers,
volvimos por el
coll de la
Ribereta, más abajo, con lo cual menos nieve.


Aprovechamos para hacer la última ascensión, ya que venía de camino, el
Tuc de
Salana ( 2.463m.)