martes, agosto 31
VILLANUA, 31 de agosto
lunes, agosto 30
VILLANUA, 30 de agosto
Tras una rápida aproximación nos hemos vestido de guerreros!!! Hemos empezado el descenso donde ellos iban resolviendo los resaltes y resolviendo dudas.
Tambien hemos tenido tiempo para repasar alguna de las maniobras de cuerda más complejas como los pasamanos y rapeles guiados.
domingo, agosto 29
BUJARUELO, 29 de agosto
Tiene un montón de pequeños resaltes, corrientes de agua, saltos, toboganes y destrepes. 4 grandes resaltes que se pueden resolver rapelando o saltando. Aunque viendo las recepciones del rapel es casi mejor pasar con un buen salto.
Hemos ido tan a gusto que se nos ha quedado corto. Con David la tradición al terminar una actividad es bocata, lata y bravas. Así que al terminar ha caído uno, claro!
Pensaba que sería el último barranco de la temporada antes de empezar mis andanzas por el pirineo el próximo mes y medio pero he recibido la llamada de los Fernandos del CUEMUM para hacer un barranco mañana, así que mañana será el último!
sábado, agosto 28
BENASQUE, 24-27 de agosto



El segundo día estuvimos en las Palestras en dirección al parking de Ampríu en la estación de esquí de Cerler donde repasamos todo lo referido a la escalada clásica.
Vimos diferentes tipos de reuniones, colocación de diferentes seguros, y escalada con doble cuerda.



La verdad que las Palestras me pareció el sitio ideal para este tipo de cursos. Un montón de vías de dos largos de grado asequible y rapelables, perfecto para que queden los conceptos claros y poder repetirlas cuantas veces quieras.


lunes, agosto 23
ASTURIAS, 20-21 de agosto


A partir de aquí entramos en el característico paisaje lunar de los Picos de Europa. Tras pasar dos collados y un montón de Jous, llegamos al refugio de cabrones. Refugio guardado de tan solo 20 plazas!!!


.jpg)
El primer tramo hasta el Pico Cabrones resultó ser el más fácil pero a la vez muy aéreo. Nos lo pasamos en grande!!! Nos habían comentado que la roca era mala y nos estaba pareciendo la mejor caliza que habíamos tocado nunca!!!
Tras la cumbre de Cabrones nos tocó destrepar durante un buen rato. Destrepes muy aéreos y expuestos obligandonos en ocasiones a hacer pasos a caballo y un par de rapeles.
Ya sólo faltaba el muro final para llegar al pico Torrecerredo. Un muro de unos 20 metros con una dificultad de IV grado. La roca es excelente y el largo está equipado con varios clavos antiguos. Una vez superados estos pasos tranquilamente en trepada fácil hasta cima.

En resumen, una actividad 10 !!! Una cabalgata más que recomendable, no por su dificultad que es asequible, si no por roca, estética y emplazamiento!!!
ASTURIAS, 17-19 de agosto




Tras visitar a Amaia, su chica, y cenar juntos ya al día siguiente hicimos un doblete, Vallegón por la mañana y la integral de Carangas por la tarde.
El Vallegón es uno de los habituales en su empresa, más oscuro que el anterior y con mucha vegetación nos pareció un barranco cómodo y tranquilo como iniciación. Aquí pudimos ver a diferentes guías trabajando , que siempre nos resulta interesante!!!


Lo que más nos sorprendió fue lo resbaladizo que es este barranco. Imposible despistarse ni un solo segundo porque te vas al suelo!!! no hicimos risas ni nada!!!


Ya el último día de agua hicimos el barranco de Vivoli, similar al anterior aunque bastante más corto. Despistado de mí me dejé la cámara en el coche, cosas del directo!!!
Sin duda alguna nos hemos dejado pendientes un montón de descensos para otra ocasión. Siempre digo que no hay que hacerlo todo cuando vas por primera vez, así tendrás una excusa para volver!!!