martes, marzo 30
TUC DE LA SALANA ( 2.480m. ), 30 de marzo
lunes, marzo 29
MONTLUDE (2.517m.), 28 de marzo

sábado, marzo 27
TRAVESIA PORT DE LA BONAIGUA-ORRI, 27 de marzo

VILLANUA, 22-23-26 de marzo

domingo, marzo 21
ASTUN, 15-17 de marzo
Esta semana pasada la he dedicado a esquiar, en la estación de esquí de Astun. Aunque ha hecho buen tiempo y había condiciones para hacer montaña tenía que preparar las pruebas de acceso al curso de Técnico Deportivo de Esquí.
Estas pruebas se realizan en diferentes comunidades autónomas pero yo me presenté en Salardú en la ETEVA, ya que mis compañeros del curso de esquí, que la mayoría vive en Benasque, se presentaban aquí. Siempre es mejor ir acompañado a estas pruebas por aquello de los nervios.
Las pruebas han consistido en tres ejercicios. Primero un gigante donde hay que trazar un recorrido valizado con puertas en un tiempo determinado. El tiempo lo marca un abridor y se le suma un 20% añadido a su tiempo. Teníais que ver como bajaba...
El siguiente ejercicio era un descenso realizando virajes amplios y el tercer ejercicio era un descenso realizando virajes cortos.
Los dos descensos técnicos me salieron muy bien y estaba tranquilo pero la incertidumbre venía en el gigante ya que no sabía si había entrado en tiempo en la meta.
El viernes me dieron los resultados y APTO, he pasado las pruebas, así que el año que viene a hacer el curso, a por el profe de esquí!!!
domingo, marzo 14
PEÑA TELERA, domingo 14 de marzo

Debido a la calidad de la nieve y la huella de días anteriores hemos pasado por la travesía sin pestañear, y de aquí al final del corredor. Un merecido descanso y ya por la ladera sur hemos remontado las rampas de nieve que te llevan a la cima.
Ahora había que bajar. Peña Telera es una de esas montañas que es igual de complicado subir que bajar. Hemos bajado hacía el oeste buscando la entrada al corredor de la Y. Una vez aquí, dos rapeles y 300 metros de bajada por una canal con una inclinación de 40-45º. Se notaba ya el cansancio pero había que mantener la concentración hasta el final.
Ha sido un gran fin de semana de alpinismo. Espero que hayáis disfrutado como yo lo he hecho. ZORIONAK , ANA ETA ALBERTO!!!
sábado, marzo 13
PICO DE LOS MONJES, sabado 13 de marzo

Ya en la cima , como no corría el aire hemos aprovechado para hacer un pequeño almuerzo, que no falte!!! Un poco de queso con pan acompañado de un poco de té caliente.
La bajada tranquilamente haciendo "culen-bajen"por las nobles laderas del pico de los monjes.
Esta tarde toca descansar porque mañana vamos a la peña Telera con intención de hacer la GRAN DIAGONAL que será a priori una jornada dura!!!
viernes, marzo 12
ASTUN, viernes 12 de marzo
jueves, marzo 11
IZAS, Jueves 11 de marzo
El segundo largo es un poco más vertical, un resalte de hielo de unos 25 metros con una inclinación de entre 80-85º. Este segundo largo se puede empalmar con un tercero de 30 metros más. Un resalte de hielo a 80º de unos 10-15 metros para terminar por un corredor de nieve sin mucha dificultad.
CULIBILLAS, miercoles 10 de marzo
martes, marzo 9
IZAS, martes 9 de marzo
La idea era escalar LA RUTA JACOBEA, un clásico en Izas. Es una cascada de 4 largos. Los dos primeros son dos largos de hielo, con una inclinación de unos 75-80º y una dificultad de 4. El tercer largo tiene unos pasos de mixto y el último largo es un corredor de nieve. Se puede salir por arriba saliendo por unas campas de nieve a la cabaña de Iserías ó más recomendable bajar rapelando por la propia vía.
Hemos llegado a la base y nuestra sorpresa ha sido ver como la cascada era barrida por unas constantes coladas de nieve polvo. A priori no parecía peligroso así que nos hemos preparado y nos hemos acercado hasta la primera reunión. Una vez aquí nos hemos dado cuenta de que las coladas eran más grandes y más frecuentes de lo que parecía. A lo mejor se podía escalar pero iba a ser muy desagradable. Ese no era el plan y hemos decidido bajarnos, otra vez será!!!